Webinar Gratuito – El Disco de Ruptura: Última Barrera ante la Sobrepresión

23 Junio 2025
El próximo 3 de julio, ISA Sección Española organiza un webinar técnico gratuito centrado en un elemento clave para la seguridad de los procesos industriales: el disco de ruptura, la última barrera de protección frente a situaciones de sobrepresión.
📅 Fecha: 3 de julio de 2025
🕓 Hora: 16:30 – 18:00 (hora local, Europa/Madrid)
🌐 Modalidad: Online
🎟 Evento gratuito – Inscripción abierta aquí
¿Por qué asistir?
Los discos de ruptura, junto con las válvulas de seguridad, son dispositivos críticos que deben responder de forma inmediata y precisa cuando se alcanzan condiciones límite. Aunque están diseñados para no intervenir en condiciones normales, su correcto dimensionado, instalación y mantenimiento son esenciales para garantizar la integridad del sistema.
- Durante este encuentro online, se abordarán de forma clara y práctica los siguientes puntos:
- Tipos de discos de ruptura y normativas aplicables (EN 4126, EN 764, ASME, API520).
- Causas comunes de sobrepresión y cómo calcular el caudal necesario.
- Ventajas e inconvenientes del uso de discos de ruptura.
- Criterios de diseño: presión de diseño, presión de alivio, contrapresión, ratio operativo…
- Instalación como dispositivo principal o en combinación con PSV.
- Casos críticos: análisis de escenarios de BLEVE y reacciones runaway.
Ponente destacado
El webinar contará con la participación de D. Jordi Rovira, Director Técnico de AURA Industrial Safety Systems, experto en sistemas de protección industrial.
La sesión estará moderada por Ricardo Fernández, vocal de actividades de ISA España
Descarga el folleto informativo y reserva tu plaza. ¡Te esperamos el 3 de julio!
El anterior webinar se intituló “Alivio de presión, prevención y protección contra explosiones de líquidos inflamables en tanques atmosféricos y equipos de proceso”. En él hablamos sobre el diseño de sistemas de venteo normal y de emergencia conforme a las normativas APQ, EN 28300 y API 520, así como de técnicas de inertización y apagallamas para evitar la propagación de explosiones en procesos con líquidos inflamables.
Si deseas obtener la presentación del seminario, HAZ CLIC AQUÍ para solicitarla.